
CLIMAS ORGANIZACIONALES EXPANSIVOS
¿Qué harías si supieras que no hay margen de error? ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
¿Qué gestos propician la co construcción de climas internos y externos afectivos y efectivos en las dinámicas organizacionales?
Estas preguntas llaves son las que dan inicio al Programa CLIMAS ORGANIZACIONALES EXPANSIVOS.
Sabemos que hoy estamos intoxicados de cortisol, activado por el miedo, la inseguridad, y la incertidumbre. El contexto de pandemia lo evidencia, sin embargo los entornos laborales muchas veces están automatizados por el lenguaje del juicio y la valoración, etiquetas y comparaciones, normalizando este modus operandis.
Sin embargo también sabemos que la oxitocina baja los niveles de cortisol. Por lo tanto es momento de invitar a la hormona de la empatía, de la afectividad, de los vínculos saludables a activarse en las organizaciones.

Programa
Nuestro programa entrena y potencia el aprendizaje intra e interpersonal, logrando la conciencia del INTERSER.
​
Pilares:
-
Reconectar con la integralidad del Ser: Entendemos al Ser como una Unidad Viviente, singular y autónoma que dialoga con el entorno, en una búsqueda de integración cuerpo-emoción-lenguaje.
-
Reconectar con la Conciencia de Unidad: El todo es más que la suma de las partes. Nuestras singularidades se entraman en un ecosistema de nuestras interacciones humanas y el entorno.
¿Como lo hacemos?
Descubrimos conocimientos a partir de un dispositivo donde los diferentes lenguajes expresivos, lúdicos, músico y corporales son la puerta de entrada a la interioridad. Desde allí potenciamos nuestras habilidades humanas, propiciando entornos de confianza y seguridad afectiva que nos invitan a construirnos como seres íntegros y coherentes con nuestros pensamientos, emociones y acciones, disponibles para nosotros y permeables a los otros, para así impulsar el Bienestar y el Bien sentir compartido.
Diseñamos cada propuesta a medida de cada organización.
A quiénes está dirigido:
-
Equipos de trabajo
-
Líderes organizacionales


En conjunto con
JOSEFINA SANZ
Mi profesión de base consiste en acompañar procesos evolutivos y transformacionales en grupos humanos.
Una eterna aprendiz del sentido de lo humano, con herramientas bio-músicocorporales y otras formaciones como Coaching, Biología y estudios de la psique a través de los arquetipos humanos.
Desde el año 2012 me dedico profesionalmente al desarrollo humano, y desde el 2017 acompaño en la formación de futuros facilitadores de experiencias bio-músicocoporales.
