Curso presencial
Empatía un puente hacia mi mismo y hacia los otros
Dirigida a educadores y líderes organizacionales.
Tres encuentros de dos horas cada uno.
Recuperar la reconexión con nuestro mundo interior es vital para evolucionar como seres humanos. Para ello es necesario ampliar la percepción y aguzar los sentidos, siendo además un hábito que podemos aprender desde nuestra primera infancia. Vivenciar ese adentro, nos permite sentir nuestra propia existencia. Propiciar entornos de confianza y seguridad afectiva nos invita a ir al encuentro de nosotros, de los otros y del mundo que nos rodea.
La empatía permite la conexión y apertura entre las personas y/o los entornos. Cuando está ausente, es menos probable que se comprendan necesidades y sentimientos.
​
Este taller permitirá que los participantes logren:
- Vivenciar una práctica de “mirar hacia adentro-mirar hacia afuera” como ejercicio para reconectar con nuestros monólogos internos y sensaciones.
- Comprender las implicancias de una educación empática que cultive y aliente el despliegue de lo propiamente humano.
- Comprender las implicancias de construir entornos organizacionales empáticos para la gestión eficaz de los equipos
- Participar de una práctica de autoconocimiento para conocer y entender al otro, y actuar en consideración de las necesidades propias y ajenas.

Contenidos:
- Conectando mundos: Tejiendo un puente entre el mundo interior y exterior.
- Empatía como habilidad a entrenar
- Patrones habituales de respuestas. Oportunidad de aprendizaje individual y social
- La percepción como constructora de realidad
- Recursos comunicacionales.
